5 medidas de autocuidado en salud mental frente a la COVID-19

Se cumple un año de la irrupción de la pandemia del coronavirus. Un año que ha puesto a prueba nuestra resiliencia, nuestro ánimo y, también, nuestra salud mental pues nos hemos tenido que enfrentar a una situación de emergencia sanitaria como nunca antes habíamos vivido. La nueva normalidad del teletrabajo , del desempleo temporal o de la falta de contacto físico con nuestros seres queridos no ha...

Día de la Mujer 2021: Impulso a su presencia en la ciencia y la salud

El anuncio de las ganadoras del Premio Nobel de Química 2020 sorprendió, y alegró, a muchos. Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna lograron este importante reconocimiento mundial por desarrollar las llamadas “tijeras genéticas” CRISPR-Ca9, un sistema con el que los investigadores pueden realizar cambios en el ADN de animales, plantas y microorganismos con una gran precisión. Una tecnología...
Alzheimer y niños: Cómo explicarles la enfermedad

Alzheimer y niños: Cómo explicarles la enfermedad

El Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia. En España, se calcula que 800.000 personas padecen Alzheimer actualmente y se prevé que, cada año, se diagnostiquen 40.000 nuevos casos, por lo que el número de enfermos se habrá duplicado en 2050. Con estas cifras, no hay duda de que se trata de una enfermedad con un gran impacto social, pues no solo afecta a quien la padece, sino que también...

Hemorroides: ¿Qué son y cómo tratarlas?

Las hemorroides, conocidas popularmente también como almorranas, son una dolencia en la zona anal con una gran prevalencia en la población entre los 45 y 65 años, aunque puede afectar a otros grupos de edad. De hecho, son mucho más frecuentes de lo pensado, pues casi la mitad de la población mayor de 30 años sufre de hemorroides en algún momento, siendo la patología proctológica más frecuente y el...

Primera menstruación: preguntas y respuestas

Con la primera menstruación de una chica llegan infinidad de preguntas, dudas y miedos. Y es que, aunque la regla ya no es un tema tabú, todavía no se habla de ella con la naturalidad y la propiedad de la que se debería hablar de algo que afecta al 50% de la población mundial. En este artículo responderemos a las preguntas que puede hacerte tu hija sobre su primer periodo, también conocido como...

¿Qué tipos de tos hay y cómo los tratamos?

Tener tos es habitual para muchas personas, especialmente en invierno cuando afloran más resfriados e infecciones respiratorias que pueden provocarla. Toser es, en realidad, un mecanismo de defensa de nuestro organismo, que busca mantener limpias la tráquea y los bronquios, eliminando la “suciedad” mediante maniobras de expulsión. Es importante saber que existen distintos tipos de tos y que hay...

Deporte en casa: 5 consejos imprescindibles

Pronto se cumplirá un año del primer estado de alarma decretado en España por la pandemia del coronavirus. Un año del inicio de un confinamiento de tres meses al que ha seguido una temporada de restricciones y nuevas medidas que han afectado a nuestra movilidad, forma de trabajar, vida social y familiar… También nuestra forma de cuidarnos pues, con el cierre de gimnasios y equipamientos deportivos...

Cefaleas, ¿qué son y cómo tratarlas?

Las cefaleas son un trastorno del sistema nervioso y uno de los tipos de dolor más comunes. De hecho, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi la mitad de los adultos han sufrido por lo menos una en el último año. La cefalea consiste en el dolor o molestia localizada en cualquier parte de la cabeza, y la mayoría de las personas lo han experimentado en alguna ocasión a lo...