¿Quién no recuerda cuando de niño no podía dormir porque venían los Reyes Magos? Todos hemos sentido nervios y ansiedad pero, sobre todo, mucha ilusión, en la noche más mágica del año.
Este curso escolar ha resultado ser todo un desafío debido a las circunstancias en las que se ha desarrollado. La crisis sanitaria generada por la COVID-19 ha alterado el ritmo y la organización de las clases, provocando, en algunos casos, cuadros de estrés en los más pequeños. La tristeza o la ansiedad son algunos de los síntomas relacionados con el estrés que pueden aparecer durante los primeros...
El Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia. En España, se calcula que 800.000 personas padecen Alzheimer actualmente y se prevé que, cada año, se diagnostiquen 40.000 nuevos casos, por lo que el número de enfermos se habrá duplicado en 2050. Con estas cifras, no hay duda de que se trata de una enfermedad con un gran impacto social, pues no solo afecta a quien la padece, sino que también...
La fiebre es muy habitual en niños, sobretodo durante los tres primeros años de vida. Para que podamos entender bien por qué se produce y qué se puede hacer si se presenta en pequeños, os damos algunas claves en este post.