Mantener el colesterol a raya para cuidar nuestro corazón es clave. Hoy te explicamos qué es el “colesterol bueno”, el “malo” y cómo actúan en nuestro organismo.
Una mala alimentación y los malos hábitos de una vida sedentaria son los principales causantes de las digestiones pesadas. Es, por ejemplo, habitual sentirse mal tras haber comido demasiado. Y es que las comidas copiosas pueden llevar aparejadas molestias digestivas, tales como la acidez de estómago y las digestiones pesadas. En estos casos, es importante aprender a identificar cuándo se producen...
¡Ya está aquí! La Navidad lo ha invadido todo, aunque no viene sola: a los balances de fin de año se le suman los festines, comilonas, brindis, atracones y algún que otro exceso relacionado con el alcohol. Y es ahí donde hay que enfocar la atención. No es necesario que las fiestas sean siempre sinónimo de excesos. El cambio está a nuestro alcance y el primer paso podría ser reemplazar los...
El síndrome del colon irritable o síndrome del intestino irritable (SII) afecta a aproximadamente el 20% de la población mundial. Aunque su causa exacta se desconoce sí está comprobada la relación entre el SII y el estrés. Hoy compartimos información sobre esta afección y algunos consejos para mejorar su sintomatología. Cómo se manifiesta el síndrome del colon irritable El síndrome del intestino o...
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, desde el año 1975 la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo. Son especialmente alarmantes las cifras de obesidad infantil. En los países desarrollados, la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre niños en edad preescolar supera el 30%. ¿Es posible revertir estas cifras? ¿Cómo podemos prevenir la obesidad infantil? Una cuestión de...
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, son actualmente la principal causa de muerte en Europa, representando el 49% del total y el 30% de las muertes antes de los 65 años.
La hinchazón o distensión abdominal es un problema bastante frecuente que afecta al 15-30% de la población en España. Puede ser temporal y estar relacionada con el consumo de alimentos o puede aparecer como síntoma de una enfermedad. En este post apuntaremos las causas más comunes de hinchazón abdominal y su tratamiento. Causas de la hinchazón abdominal La hinchazón abdominal es la sensación de...
Hacer ejercicio regularmente tiene beneficios para las personas con cáncer. La práctica deportiva aumenta su calidad de vida y ayuda a mitigar algunos efectos secundarios de los tratamientos. En este post destacamos algunos de los beneficios del ejercicio físico para los pacientes de cáncer y señalamos los ejercicios más aconsejables. Beneficios antes, durante y después del tratamiento Según...